El Propósito Común como brújula en nuestro camino. Cuando tenemos el deseo de vivir en comunidad, muchas veces nos preocupamos más por diseñar nuestra casa, el huerto, etc, y no prestamos atención a tener claro colectivamente qué es lo que nos convoca a hacer lo que hacemos. Tener un propósito colectivo donde el propósito común atienda e incluya todas las necesidades, cuidados, deseos y sueños de los integrantes del grupo, te abrirá muchísimo el camino y te ayudará a saber con certeza si este es tu grupo, el sueño en que quieres comprometerte e invertir cosas tan importantes como tu tiempo y tu vida.
Es importante que tengas claras tus necesidades, tu sueño personal, y saber expresarlo con claridad. Tener definidas nuestra Visión, Misión y Objetivos nos devolverá al camino cada vez que nos atoremos en algún conflicto, problema o dudas sobre qué decisión tomar. Para tener raíces fuertes y sanas, sustentadas por estructuras fundacionales fuertes, necesitamos tomar muchas decisiones. Tener claro este Propósito Común nos ayudará a decidir nuestra estructura legal, organizacional e invisibles.
Macaco es socióloga y facilitadora, colabora con el Programa GEN, vive en Damanhur, una comunidad en el norte de Italia, que se define como espiritual, artística y social. https://www.macacotamerice.com
🌳
Si anhelas vivir en un proyecto bajo estos principios en España, te invitamos a descubrir www.vibio.land una comunidad regenerativa en plena sierra de Gredos. Seremos 70 familias co-viviendo en un entorno saludable, natural y ecológico con hogares eficientes, y productores de energía.
🌳
Fuente: 2º Congreso Virtual ACTIVANDO CULTURAS COMUNITARIAS. Uruguay. Octubre, 2022. El origen y nacionalidad de las ponentes, así como el enclave de las comunidades que muestra este congreso es diverso y están ubicadas entre Europa, América del Norte, América Central y América del Sur. Incorpora diversas visiones y propósitos; buscan recuperar y diseñar un retorno a la vida en comunidad y a la naturaleza, con estilos de vida coherentes, respetuosos con el medio ambiente, con la sociedad y con nosotras mismas. + Info: www.culturaspermanentes.com