Micelio de hongo como materia prima

Micelio de hongo como materia prima

Naturalmente Conectados · 2022-07-30
17:44

"Naturalmente Conectados" conversó con Sofía Cuevas y Javiera Ulloa de "Reddo Biodesign", una start-up de biotecnología circular de Valparaíso que transforma residuos orgánicos y MICELIO (la parte vegetativa del hongo) en packaging sustentable. El micelio se alimenta de residuos agroindustriales como los granos residuales de la industria cervecera, aserrín o papel reciclado, obteniendo como resultado un aglomerado que puede tener diferentes formas y aplicaciones, entre ellas, material para embalajes, o bien, su última línea de investigación en revestimiento de interior de hogares. Se trata de un proceso de bajo costo de producción, responsable con el medioambiente y cuya materia prima es reciclada y orgánica. El producto tiene muchas propiedades: es biodegradable, compostable, sirve como aislante térmico y sonoro y, además, las investigaciones han demostrado que el material es ingnífugo, es decir, que no se inflama, lo que lo puede convertir en un futuro próximo en un revolucionario material para la construcción. 

#Micelio #Hongos #BiotecologíaCircular

Naturalmente Conectados

Entrevistas realizadas en "Naturalmente Conectados", el programa del Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar. | Viernes 12:00 hrs. por Radio Valparaíso. Una hora de conversación y entrevistas sobre educación ambiental, propuestas para superar la crisis climática y datos para conocer rincones naturales de la región de Valparaíso. Medio ambiente, cambio climático, economía circular, agua (crisis hídrica), emprendimientos, ciencia y mucho más. Con Alejandro Peirano, Marcelo Beltrand y Denis Leyton.

  • Número de episodios: 37
  • Último episodio: 2023-07-07
  • Ciencias

¿Donde puedes escuchar?

Apple Podcasts Logo Spotify Logo Podtail Logo Google Podcasts Logo RSS

Episodios